Películas para ver en Semana Santa
A continuación voy a recomendar una serie
de películas que pueden ver en semana santa y cuestionar tus creencias con
respecto al tipo de vida que llevas o la religión que profesas. Las películas posteriormente
mencionadas compilan una serie de sucesos que alteran tu conciencia y te
permiten cuestionar si tu zona de confort es la zona más segura donde puedes
estar sentado.
1.
La misión.
Aquí se puede observar como los afanes de justicia y conocimiento de unos,
es un inconveniente para otros que buscan el poder. Sin embargo, entre ambos
tienen un objetivo común que se contrapone a lo que realmente desean los
nativos guaraníes, la lucha por el poder y la superioridad provocan genocidios difíciles
de olvidar. La película trata de proyectar como la misión de los curas es una
labor perseverante por conocer y enseñar a la gente su cultura.
2.
Apocalipsis
ahora. El mensaje de la película es la verdadera cara de la guerra, la monstruosidad
o los monstruos no son los que se esconden bajo la cama o bajo efectos de
photoshop en Hollywood. No, los monstruos son hombres que atentan contra la
vida de todo ser vivo sobre la tierra, hemos visto lo que son capaces cuando
tiene poder: atacan y matan solo por sentirse más fuerte.
3.
La última
tentación de Cristo. En esta entrega podemos observar como Cristo vive una
doble dualidad entre la creencia divina que se tiene de él y una visión mucho más
terrenal y humana en donde convergen estas ideologías. Este Cristo es un ser
humano que cree en Dios, en la justicia y el amor, pero que también reconoce la
realidad en la que vive por ende busca lo ideal en su fe.
4.
Jesucristo
Superstar. Aquí vemos una imagen más hippie y musical de Jesucristo, la
historia está narrada desde el punto de vista de Judas, quien considera que Jesús
se está creyendo lo que dicen de él, ósea que se está volviendo un ser más
divino y elogiado, que su lucha inicial es un mero recuerdo de una ideología liberadora
que yace en el olvido. Comparto la perspectiva de Judas en el sentido de
criticar la idolatría como un mal necesario para reunir adeptos y cambiar el dogma
de quien la solicita. En otras palabras y para resumir la obra, la idolatría solo
provoca que se olvide un propósito inicial de trabajo, lucha y esfuerzo, por
uno de auto beneficios que corrompan dicho propósito.
5.
La insoportable
levedad del ser. La levedad del ser hace hincapié a que los seres humanos
nos encontramos en el limbo al sucumbir en el narcisismo sexual que nos plantea
la obra. Es estar en un espacio alejado de la realidad por ignorar el daño que
nos hacemos a nosotros mismos cuando vemos al placer como un ancla salvavidas
de lo que no soportamos en nuestra realidad.
Referencias
Coppola,
F. F. (Dirección). (1979). Apocalipsis ahora [Película].
Joffé, R. (Dirección). (1986). La misión
[Película].
Kaufman, P. (Dirección). (1988). La insoportable
levedad del ser [Película].
Lloyd Webber , A., & Rice, T. (Dirección).
(1973). Jesucristo Superstar [Película].
Scorsese, M. (Dirección). (1988). La última
tentación de Cristo [Película].
No hay comentarios:
Publicar un comentario