¿Otro
Dios es posible?
¿Sera que la existencia de otro ser
superior predomine en la fe y esperanza de los creyentes de diversas
religiones, o es que todo lo que nos han metido en la cabeza desde que somos
niños sobre la religión no es más que una historia mal narrada? Pues me inclino
por la segunda opción, debido a que tiene más sentido que un tal Jesús llego a
la tierra como todo el mundo para luchar por los derechos que a su pueblo les
fue arrebatados, mas no que es el hijo de Dios por haber nacido de una virgen
que solo vino a servir de sacrificio para la salvación eterna.
Dios nunca fue un
hombre realmente, lo que si fue hombre era la codicia por el poder, puesto que
el patriarcado ha generado guerras, genocidios, hambrunas, etc. Y han ocultado
las posibilidades de que Dios tenga rostro materno o mucho menos que sea un
revolucionario con ideologías basadas en el amor y que tenga sentido del humor.
La imagen que nos proyectan de Jesucristo es la de un condolido gringo que
siempre se portaba bien, tenía la voz melodiosa y que carecía de necesidades fisiológicas
básicas. Ósea que a Jesús le extirparon el lóbulo frontal y la amígdala para que
no sintiera y pensara por sí mismo – claro, esta operación la auspicio la
iglesia católica con los diezmos de la santa inquisición.
Cada quien
interpreta la historia a su manera, sin embargo debemos comprender que la imagen
santa de Jesús y Dios, no es otra que la de un revolucionario y su meta. Dios
viene a ser el ideal de justicia y paz que todos soñamos en alcanzar. La opresión
de quienes se han hecho con el poder – en este caso la iglesia como institución
– ha movido a su conveniencia los hilos para atraparnos en la burbuja rosa que
nos han pintado: “Dios es amor por ello paga con limosna o penitencias tus
pecados que se salen de nuestro margen perfecto escrito en la biblia.” “Dios te
perdonara tus pecados siempre que no estén en la lista de los diez
mandamientos.” “No sucumbas a los placeres porque los curas no pueden disfrutar
de ello.”
En resumen, Jesús
y Dios son agitadores de la conciencia de la gente, profesan amor y justicia
para todos los que estén dispuestos a luchar, no a golpearse el pecho con
culpas inusitadas. Su legado no está en una capilla o templo rodeado de imágenes
“santas”, al contrario, está en todos lados y atiende 24/7 por 365 días del
año. No te exige que seas bueno por comulgar y decir oraciones, te pide que te
levantes de tu zona de confort y tomes conciencia de la realidad. No designa líderes
santos como curas, monjas, papas, etc., ellos están como un movimiento
independiente, los líderes somos cada uno y estamos preparados para luchar por
lo que realmente creemos justo y digno. Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario