Romero vs La opresión Militar
Romero película de John Duigan (1989) pretende denunciar las injusticias cometidas por el ejercito contra la población de El Salvador en los años de 1977 a 1980. En ella podemos evidenciar cuan ruin llego a ser la hegemonía del Estado por preservar sus propios intereses pese al sufrimiento de todo un país mediante la opresión por parte de grupos paramilitares, denominados escuadrones de la muerte. Monseñor Romero deja de lado su predicación y a través de la iglesia defiende a los campesinos ante estos atropellos, ganando se su simpatía, pero también el odio de los opresores.

Por
otro lado, estos grupos paramilitares acataban ordenes de entidades
superiores que los programaban para obedecer y cumplir. Emplearon
métodos de tortura contra los "opositores políticos" y justificaban sus
acciones con la frase "Obedecemos ordenes". Y así es como la violencia
se convirtió en el pan de cada día.
Esta es la realidad en la que se encuentra inmersa Latinoamérica, el miedo y la violencia armas de opresión masiva que alteran las ambiciones de las necesitados: el pueblo. Romero nos deja un importante mensaje ante esta situación: la hegemonía es minoría y mas vulnerable porque sus ambiciones los corroen, pero el pueblo es mayoría y si esta unido no hay quien pueda vulnerar su integridad.
La lucha por la justicia esta en cada uno.
"Si me matan resucitare en el pueblo salvadoreño"
No hay comentarios:
Publicar un comentario