La estrategia del caracol
La estrategia del caracol, es un
largometraje dirigido y producido por Sergio Cabrera y los guionistas Humberto
Dorado y Ramón Jimeno en 1993. La película nos muestro como los vecinos de un
barrio pobre de la ciudad de Bogotá que luchan por evitar el desalojo del
edificio que han ocupado por muchos años. El dueño del edificio, un millonario
sin escrúpulos, que no es sensible ante la situación socioeconómica en las que
se encuentran los inquilinos hará todo lo posible para expulsarlos de su
propiedad.
El nombre de la película
se debe a que uno de los inquilinos de la casa formula una estrategia que les permita
defender su dignidad, respetando los derechos de él y sus compañeros. Abordaron
a desalojar la casa poco a poco, sin que las autoridades se dieran cuenta, desmantelaron
el lugar sacando ventanas, puertas, paredes, chapas, baños, piezas, cocinas,
enceres, etc. Construyen unas torres de madera por donde transportan las cosas,
y Romero – abogado – le promete al juez la entrega de la casa en unos días.
Al final de la película,
los inquilinos hacen volar la casa dejando un mensaje claro “si no es para
nosotros, no es para nadie”, y pintan en el trasfondo de la vecindad “Ahí tienen
su hijueputa casa pintada”. De esta forma hacen prevalecer su dignidad y
derechos como ciudadanos, ya que las leyes de Colombia con respecto a la preservación
de una propiedad por el tiempo de permanencia de los ocupantes, no se aplica a
la clase pobre.
Referencias
Cabrera,
S. (Dirección). (1993). La Estrategia del Caracol [Película].